Colombia

  • Información de contacto
  • Información de la organización
  • Recursos
  • Información complementaria

Asociación Colombiana de Sociedades Científicas

Número de teléfono: +57 1 648 19 28

Número de fax: +57 1 633 59 61 - 31

Dirección postal
Kra. 14 NO. 127-10 Oficina 206 Bogotá

País
Colombia

URL de la institución
http://www.sociedadescientificas.com

Información de la organización

Tipo de organización
Professional Association

¿Cuál es la afiliación institucional de su Organización
Other

 

Nivel de operación

¿Cuál es el nivel de operación?
National

 

Actividad principal

¿Cuáles son las principales actividades de la organización
Advocacy and/or lobby, Capacity building, Networking/coordination, Service delivery

 

Participación en la investigación

Organization involvement in research for health:
Government, Health professionals, Researchers

¿Cómo está involucrada su organización en la investigación?
Agenda setting process, Lobbying/advocating to get topics on the nal. research agenda, Providing input to the formulation of research proposals

 

MISION:

Somos una entidad conformada por Asociaciones Científicas de la salud, creada para mejorar la calidad del ejercicio profesional y el nivel de vida de la población Colombiana. Proporcionamos educación continuada actualizada, con fundamentación científica y humana. Fomentamos la investigación ética y representamos a nuestros asociados frente a los diversos estamentos públicos y privados, en aras del bienestar y desarrollo del sector salud.

VISION:

Ser la entidad con interlocución gubernamental en la promoción, coordinación e integración del desarrollo científico, tecnológico y académico del más alto nivel y lograr la construcción de una organización única y representativa nacional alrededor del sector salud.


OBJETIVOS:

CIENTÍFICO:

Promover, estimular y participar en el desarrollo de la ciencia y tecnología que procuren la mejora de la calidad en la aplicación en las diferentes especialidades de salud en Colombia.

La ACSC tendrá como prioridad ser la fuente organizada, sistematizada y confiable de consulta del conocimiento y criterio científico desarrollado en el mundo.

                 

EDUCACIÓN:

Promover e implementar actividades para el desarrollo armónico, integral e interdisciplinario de las diferentes especialidades.

Programar, desarrollar y estimular la educación continuada con enfoque interdisciplinario.

Desarrollar, programas o estrategias que permitan proyectar a la comunidad aplicaciones científicas concretas en el área asistencial, educativa o de investigación, que tengan impacto en la salud de la población.

Fortalecer el desarrollo educativo en aras de mejorar el proceso asociativo.

                 

INVESTIGACIÓN:

Promover, desarrollar e implementar la investigación en los campos de mayor aplicación de acuerdo a las necesidades de salud de nuestro país y de las asociaciones científicas en particular.

Estimular y coordinar el desarrollo de las investigaciones en conjunto con la industria y entidades con propósito similar, para el progreso de la investigación.

                 

COMUNICACIÓN:

Establecer mecanismos que estimulen la relación entre los organismos nacionales, estatales y privados, así como también con las entidades de propósito común o complementario de orden internacional (Organización Mundial de Salud, Organización Panamericana de la Salud y demás organismos).

Establecer relaciones de intercambio con los medios de comunicación; para implementar programas de información y educación de las actividades objeto de la ACSC.

  

ETICA:

Propender por el cumplimiento de las normas vigentes en el país en los campos de aplicación de la salud entre las diferentes asociaciones miembros de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas

Vigilar la aplicación de las normas éticas en el campo del desarrollo de los aspectos científicos y Biotecnológicos.

 

RELACIONES INTERINSTITUCIONALES:

Establecer estrategias, mecanismos y actividades que sirvan para desarrollar relaciones con el Ejecutivo, Legislativo y Judicial, que permitan interactuar en la toma de decisiones en salud.

Interactuar con los organismos privados, ONGs y demás entes, para establecer convenios en programas de beneficio común para las asociaciones.

Establecer mecanismos que promuevan las relaciones interinstitucionales con los entes prestadores de salud vigentes, como parte de las negociaciones y actividades comunes de las diferentes asociaciones científicas con estas entidades dentro del régimen de salud existente.

  

FINANZAS:

Programar y desarrollar mecanismos de autofinanciación que permitan la realización de las actividades planteadas en los objetivos de la ACSC.

Crear mecanismos de negociación con entidades externas que faciliten la obtención de recursos que financien los programas de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas

                 

ASOCIATIVO:

Promover y fortalecer la asociación de los profesionales de las ciencias de la salud, logrando representatividad ante los diferentes entes nacionales

Promover el bienestar integral de los profesionales de la salud y de sus condiciones laborales.

 

                

ADMINISTRATIVA:

Realizar acciones de direccionamiento y posicionamiento estratégico, que generen procesos de retroalimentación a la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas.

Establecer indicadores de medición y evaluación de la gestión de la ACSC, que generen procesos de retroalimentación, que sirvan para realizar los ajustes y mejoras de los procesos y resultados planeados dentro del cumplimiento de los objetivos propuestos.

 

Cancel